Arquivo para a categoría ‘Galicia-Dinamarca’

Paseando por Copenhague

Publicado: 19/07/2010 en Galicia-Dinamarca

Hoy nos hemos pasado dos horas discutiendo sobre la forma de hacer las cuentas. Cuando hemos querido salir, eran las doce de la mañana. Y es que F. y Alex querían sumar el cuadrado de la hipotenusa y multiplicarlo por la raíz cuadrada de la diferencia entre lo que F. le debía a Alex menos lo que debía Mari… Ps… que las mates no son lo de ellos.

La Round Tower es un observatorio construído en el s. XVII. El acceso a la parte superior se realiza por medio de una rampa circular de 209 mts. que da 7 vueltas alrededor del núcleo de la torre y que permitía subir los instrumentos de observación. En lo alto nos encontramos con una pareja de A Coruña que vive en Santa Cristina (vecinos míos, por tanto). Aquí tenéis la foto que nos hicimos con ellos:

La atracción turística más representativa de Dinamarca es la Sirenita, una pequeña estátua construída sobre una roca al pie del mar, en el puerto. Se trata del símbolo del país. Desgraciadamente para nosotros, este año la trasladaron a la Expo de China por primera vez en cerca de un siglo. ¡Y es justamente cuando nosotros llegamos a allí! En su lugar dejaron una pantalla gigante desde la que se puede ver la estátua en China en directo. ¡¡Valiente perrallada!! Aínda por riba, era de noite e non se vía nada!!!

Los canales de la ciudad son espectaculares:

Frente a una estátua con toros. Apenas se aprecian porque el fotógrafo estaba extasiado con su cámara nueva:

Christiania es un barrio de Copenhague autodenominado “Estado libre de Christiania” creado en los años 70 a modo de experimento social. Tiene un estatus especial en Dinamarca que le permite, entre otras cosas, vender hachís y marihuana (hemos visto puestos de venta de “tabletas” por la calle como si fueran gusanitos). Si queréis más info, teclead “Christiania Copenhaguen” en Google y veréis qué interesante:

Por la noche, F. coincidió con un canadiense y me pidió un diccionario para poder entenderse con él. Además, un egipcio nos invitó a queso en la cocina y nosotros lo invitamos a cenar mañana por la noche. Además, F. nos hizo la cena y mientras conversaba con el canadiense, nosotros nos la comimos y tiramos las sobras a la basura pensando que ella ya había terminado. Se tuvo que conformar con los huesos. Fue muy gracioso.

Pour Yann, mon cousin parisien : comme tu vois, on est au Danemark, en train de s’amuser comme des fous. On se voit dans un mois à Paris !!

¡Ya estamos en Copenhague! Mirad nuestras fotos de hoy: Para empezar, aquí tenéis a F. emocionada con nuestra gloriosa enseña, en el hotel de Bremen (Alemania), por la mañana antes de salir:

Para pasar de Alemania a Dinamarca, tuvimos que hacer dos horas de cola antes de embarcar en el ferry. Un auténtico latazo. Y eso que el trayecto era de apenas 500 kilómetros:

En el ferry, rajando:

Y para chulo, yo:

Aqui tenéis a Super-kit en la bodega del ferry que nos llevó de Alemania a Dinamarca:

Mirad qué paisaje más bonito, desde el barco:

Y ahora, entrando en Dinamarca:

Los horarios en Dinamarca son un poco diferentes. Nos echaron de la cocina y no pudimos entrar, así que hubo que hacerlo por la ventana. Aquí tenéis a F. dando el espectáculo a la una de la mañana:

Mañana vamos a dedicarnos a hacer turismo por Copenhague. Seguiremos contando más…

Evaristo no es tan listo… Cometí un error de principiante al planificar las etapas. Resulta que de Burdeos a Bremen no hay 1.000 kms, sino 1.400, de tal forma que en vez de llegar a Alemania como habíamos previsto, hacia las 22h00, llegamos a las 2h00 de la mañana, después de 16 agónicas horas de viaje. Nos dimos cuenta al darle los datos a Manola (nuestro GPS).

Por si fuera poco, en Holanda y Alemania había un tormentón tremendo y al llegar al hotel de madrugada estaba cayendo una tromba de tal calibre que tuvimos que meternos en la lavadora-secadora del hotel. Además, Mari se cayó por las escaleras con su maleta y se hizo un moratón y al que suscribe se le rompió una rueda de la maleta. Así que esta vez fuimos los españoles los que agonizamos en Holanda y Alemania…

Unas fotos en una parada, todavía en Francia:

En Super-Kit, conduciendo Alejandro:

Todavía lejos de París…

La torre Eiffel vista desde la circunvalación de París (el Périphérique):

Entrando en Bélgica:

Molinos de viento en Holanda:

Puesta de sol cerca de Utrecht, en Holanda:

Nuestra ruta de hoy, mucho más suavecita:

Viele Küsse für euch aus Bremen, Deutschland  !!

Burdeos / Bordeaux

Publicado: 15/07/2010 en Galicia-Dinamarca

¡Hola a todos!

Acabamos de llegar a Burdeos. Llegamos sin novedad, tras casi 12 horas de viaje, pasando por Lugo, Astorga, Burgos y Bilbao. La de Cangas dice que ella hizo dos horas más y que la de Bilbao, tan sólo cuatro. Con tanta protesta, el texto se alarga…

Aquí os presentamos la foto oficial del grupo a nuestra llegada a Burdeos:

Esta es nuestra ruta de mañana:

Mañana nos vamos a Bremen ¡Un saludo!